lunes, 21 de enero de 2008

Matilde Pérez

Entre los años 1939 y 1944 estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde es alumna de Pedro Rezska, Pablo Burchard y Laureano Guevara.
En 1960 fue becada por el gobierno francés para estudiar en París. Entre los años 1970 y 1972 fue comisionada por la U. de Chile para continuar sus estudios sobre arte cinético en París, donde toma contacto con el artista de esa corriente Víctor Vasarelly, quien le facilita información para realizar sus investigaciones visuales.
En 1969 fundó el Grupo Cinético de Chile, y en 1975 en la U. de Chile organizó el Centro de Investigaciones Visuales Cinéticas en el Departamento de Diseño de la Sede Oriente de esta misma universidad.
Matilde Pérez ha sido profesora en la U. de Chile y en diversos colegios.
La obra de esta artista se basa en la investigación de los efectos visuales de las formas abstractas y de la utilización del color. Su pintura combina el estudio del espacio, la línea, el color y los materiales, lo que revela un rigor en la composición, un control racional del color y un respeto al soporte.
El resultado de esto es un efecto visual de movimiento en los cuadros cuando el espectador se desplaza frente a ellos.

No hay comentarios: